Síntomas
Los síntomas del coronavirus son parecidos a los de la gripe (influenza). Por eso es muy importante que consultes al médico ante la presencia de cualquiera síntoma compatible con el coronavirus.
El primer síntoma que aparece es la fiebre, 38 grados o más.
Luego puede aparecer con tos seca y continua.
Otros síntomas son la dificultad para respirar y el dolor de garganta.
Si tenés muchas flemas además de la fiebre, es un síntoma de coronavirus. En cambio, no es síntoma tener mocos.
Ante cualquiera de estos síntomas, consultá urgente a tu médico.
Fuente: argentina.gob.ar
Transmisión
La enfermedad se transmite de una persona infectada a otras
al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
Periodo de Incubación
Media de 5 a 14 días
Grupo de Riesgo
Sí. Las personas mayores de 60, las que tienen enfermedades respiratorias y las que tienen afecciones como diabetes presentan mayores riesgos en caso de contagio. Por eso el Gobierno determinó el 15 de marzo que esas personas no deben presentarse a trabajar.
Si tenés alguna afección, consultale a tu médico si estás en los grupos de mayor riesgo.
Fuente: argentina.gob.ar